Nuestros Tratamientos

Nuestros Tratamientos

TRATAMIENTOS

Síndrome de la Articulación Temporo Mandibular (ATM)

SERVICIO INTEGRAL

La fisioterapia y la osteopatía son dos disciplinas que pueden ser efectivas en el manejo del síndrome de la articulación temporomandibular (ATM). Ambos enfoques se centran en la evaluación y el tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos para promover la salud y el bienestar.

La fisioterapia

El tratamiento fisioterapeutico para el manejo del síndrome de ATM implica una evaluación exhaustiva del paciente para determinar los factores que contribuyen a los síntomas. Esto puede incluir examinar la postura, la movilidad de la mandíbula, la fuerza y la flexibilidad de los músculos relacionados, así como la presencia de desequilibrios musculares o disfunciones articulares.

Una vez que se ha realizado la evaluación, el fisioterapeuta puede emplear una variedad de técnicas de tratamiento para aliviar los síntomas y mejorar la función de la articulación temporomandibular.

Algunas de estas técnicas pueden incluir:

  • Terapia manual: Se utilizan técnicas de movilización y manipulación para mejorar la movilidad de la articulación y reducir la tensión muscular.

 

  • Ejercicios terapéuticos: Se prescriben ejercicios específicos para fortalecer los músculos débiles, mejorar la estabilidad de la articulación y aumentar la movilidad.

 

  • Terapia de relajación: Se enseñan técnicas de relajación y control del estrés para reducir la tensión muscular y aliviar el dolor.

 

  • Modalidades físicas: Se pueden utilizar diferentes modalidades como calor, frío, ultrasonido o electroterapia para reducir el dolor, mejorar la circulación y promover la curación.

La osteopatía también puede ser beneficiosa en el manejo del síndrome de la ATM. Un osteópata evaluará la estructura y función delv cuerpo en su conjunto, reconociendo que los trastornos de la ATM pueden estar relacionados con otros desequilibrios en el cuerpo. Algunas de las técnicas utilizadas por los osteópatas pueden incluir:

Manipulación osteopática: Se emplean técnicas manuales suaves para corregir desalineaciones o restricciones en las articulaciones, incluida la articulación temporomandibular. Liberación miofascial: Se aplican presiones suaves y sostenidas en los tejidos musculares y fasciales para liberar la tensión y mejorar la función. Educación y consejo: Los osteópatas pueden proporcionar información y orientación sobre la postura, la ergonomía y los hábitos de vida saludables que pueden ayudar a prevenir la recurrencia de los síntomas.

Es importante destacar que el tratamiento específico puede variar según las necesidades individuales del paciente y la evaluación realizada por el fisioterapeuta u osteópata. Además, el manejo del síndrome de la ATM puede requerir una combinación de enfoques terapéuticos, como fisioterapia, osteopatía y terapia dental, para abordar todos los aspectos del trastorno de manera integral.

EDUCACIÓN Y CONSEJOS

COMO FUNCIONAN LAS MEDIAS DE COMPRESIÓN

La terapia de compresión implica la aplicación de dispositivos elásticos o inelásticos , en el cuerpo, con el fin de administrar una presión controlada. Esta forma de tratamiento puede adaptarse en términos de grado, estilo, forma y material de compresión, de acuerdo a los síntomas y requerimientos individuales de los pacientes.

CONTACTO

Estamos aquí para USTED

En nuestro compromiso con tu bienestar, estamos aquí para brindarte los mejores servicios de calidad. Tu salud es nuestra prioridad, y juntos construimos un camino hacia el bienestar duradero.

Clínica Bíbilica San José

Soma Fisioterapia